Se prevé que el turismo ruso se estancará en Cataluña en 2014.
Del 15 al 22 de marzo el Patronato de Turismo Costa Brava Girona participó en Moscú en dos de las principales ferias de turismo que acoge la capital rusa –la Intourmarket y la Mitt– a fin de presentar la amplia oferta turística del destino gerundense para la temporada 2014, en un momento en que la tensión política y social entre Europa y Asia es palpable debido al conflicto con Ucrania y a la devaluación del rublo.
En la feria Intourmarket, que se desarrolló del 15 al 18 de marzo, el Patronato de Turismo participó en un espacio del stand del operador turístico Coral Travel –que en el año 2013 llevó a la Costa Brava a unos 30 000 turistas– desde el que dio a conocer los atractivos turísticos de los destinos de la Costa Brava Sur que el operador incluye en sus programas.
En cuanto a la feria Mitt, que se celebró del 19 al 22 de marzo, el espacio para promocionar la Costa Brava y el Pirineo de Girona se situaba en el stand de Cataluña, gestionado por la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat de Cataluña. En el Mitt, el Patronato de Turismo estaba acompañado por los municipios turísticos de Lloret de Mar y Castell-Platja d’Aro, así como por diversas empresas turísticas gerundenses, como Rigat Park Hotel, Alva Park, Playas Lloret y Costa Brava Dreams. Todas ellas presentaban las novedades y los precios de sus productos y servicios.
Gracias a las diferentes actuaciones y reuniones mantenidas con los operadores rusos en el marco de las ferias moscovitas de Intourmarket y Mitt, se detectó que el mercado ruso en Caaluña se estabilizaría este 2104 debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, a la devaluación del rublo y a la amenaza de la Unión Europea de restringir visados. A pesar de todo, países como Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán o Bielorrusia se convertirán en nuevos mercados potenciales para la Costa Brava cuando se facilite la obtención de los visados.