Los visitantes se interesan por conocer las novedades de la oferta turística 2025 dirigidas al mercado de proximidad estatal.
Del 22 al 26 de enero tuvo lugar la 45.ª Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), en la que el Patronato de Turismo Costa Brava Girona participó junto con los municipios de Blanes y Lloret de Mar dentro del stand de Cataluña. La entidad disponía de un espacio desde donde se divulgaba el conjunto de la oferta turística de la Costa Brava y el Pirineo de Girona entre profesionales del sector y visitantes, así como las novedades en cuanto a productos y servicios turísticos para la temporada 2025, entre las que figuran conmemoraciones, nuevos establecimientos de alojamiento de alta gama, aperturas y renovaciones de equipamientos, y también nuevas propuestas y experiencias relacionadas con la enogastronomía, el bienestar y las actividades en la naturaleza existentes en el destino dirigidas al mercado de proximidad estatal.
Durante las tres jornadas de feria dirigidas exclusivamente a profesionales del sector, los representantes gerundenses tenían programadas unas cuarenta reuniones y encuentros con representantes de agencias operadoras de viajes internacionales (Jet2holidays, ANEX Tour, TUI Group, DER Touristik, Voyage Privé y Viajes El Corte Inglés), portales de viajes y buscadores (eDreams, Lastminute, Kayak, HolidayCheck y Destinia), medios de comunicación y grupos editoriales (RBA, Condé Nast, Desnivel, Solo Nieve) y empresas organizadoras de eventos con la voluntad de establecer contactos y analizar nuevos proyectos de colaboración.
En el mismo marco, se realizaron las presentaciones del proyecto del vizcondado de Cabrera, por parte del Consejo Comarcal de la Selva; la entrega de los reconocimientos «Cataluña, Hola Familia!» a los municipios gerundenses de Lloret de Mar, Sant Pere Pescador y Castell d’Aro, Platja d’Aro i s’Agaró, por parte de la Agencia Catalana de Turismo, así como la presentación de la programación de actos de la «Región Mundial de la Gastronomía 2025», organizada por la Agencia Catalana de Turismo.
Durante el fin de semana, Fitur se dirigió al público general y se divulgaron las propuestas culturales, enogastronómicas y de actividades al aire libre que los destinos Costa Brava y Pirineo de Girona ofrecen a los potenciales visitantes.